Results for 'José Vázquez Borau'

981 found
Order:
  1. Ética de la preocupación y de la responsabilidad.Josep Lluís Vázquez Borau - 2008 - Diálogo Filosófico 70:37-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Don Julián y el cine.José Luis Borau - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Association Between Socio-Affective Symptoms and Glutathione and CD4 and CD8 Lymphocytes in College Students.Cecilia Luz Balderas-Vazquez, Blandina Bernal-Morales, Eliud Alfredo Garcia-Montalvo, Libia Vega, Emma Virginia Herrera-Huerta, Juan Francisco Rodríguez-Landa, José Felipe Velázquez-Hernández, María del Carmen Xotlanihua-Gervacio & Olga Lidia Valenzuela - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: The prevalence of anxiety and depression in young students is associated with biosocial factors and scholastic stress. However, few studies have evaluated emotional-affective symptoms that are related to the immune system and antioxidant parameters in young individuals without diagnoses of affective disorders.Aim: This study aims to assess the relationship between emotional-affective symptoms and glutathione concentrations and CD4 and CD8 lymphocyte counts in college students.Methods: College students completed standardized psychometric instruments, including the Perceived Stress Scale, Hamilton Anxiety Scale, Beck Depression (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    La visión de la Justicia en la literatura de utopía.José María Castán Vázquez - 2003 - Arbor 175 (691):1163-1169.
  5. El sistema Bp+: una lógica positiva mínima para la negación mínima.José Manuel Méndez Rodríguez, Francisco Salto Alemany & Gemma Robles Vázquez - 2007 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (1):81-92.
  6. Two versions of minimal intuitionism with the CAP. A note.José Manuel Méndez Rodríguez & Gemma Robles Vázquez - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2):183-190.
  7. La sociedad científica en los escritos del Sexenio.José Manuel Vázquez Romero - 2006 - El Basilisco 38:77-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ESTUDIOS, NOTAS, TEXTOS Y COMENTARIOS El tiempo de la deuda: fuero interno y derecho consuetudinario en la filosofía jurídica de Joaquín Costa.José Manuel Vázquez-Romero - 2010 - Pensamiento 66 (248):293.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. The Debt's Time: Inner Charter and Common Law in the Joaquin Costa's Philosophy of Law.Jose Manuel Vazquez-Romero - 2010 - Pensamiento 66 (248):293-330.
  10.  22
    Hacia una lógica temporal-epistémica basada en lenguajes híbridos.José Rafael Herrera González & Margarita Vázquez Campos - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):33-46.
    Nuestro principal objetivo en este trabajo es el de analizar si es posible construir sistemas lógicos temporales-epistémicos lo suficientemente satisfactorios. Sin embargo, las principales dificultades para lograr este propósito provienen del hecho de tener que combinar una perspectiva temporal absoluta con una perspectiva epistémica relativa a cada agente; es decir, por un lado, los instantes de tiempo vienen determinados desde el punto de vista de un observador situado fuera del mundo, y, por otro lado, las alternativas epistémicas de cada agente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. An analysis of complex multiple‐choice science–technology–society items: Methodological development and preliminary results.Ángel Vázquez‐Alonso, María‐Antonia Manassero‐Mas & José‐Antonio Acevedo‐Díaz - 2006 - Science Education 90 (4):681-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  39
    A computer tool for cardiovascular risk estimation according to Framingham and SCORE equations.Jesús Ramírez-Rodrigo, José Antonio Moreno-Vázquez, Alberto Ruiz-Villaverde, María Ángeles Sánchez-Caravaca, Martín Lopez de la Torre-Casares & Carmen Villaverde-Gutiérrez - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (2):277-284.
  13. The self's micropolis: Representation, sovereignty and the individual in the work of Francisco Giner de los Rios.Jose Manuel Vazquez-Romero - 2007 - Pensamiento 63 (236):199-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    E-Health Interventions for Adult and Aging Population With Intellectual Disability: A Review.Andrea Vázquez, Cristina Jenaro, Noelia Flores, María José Bagnato, Ma Carmen Pérez & Maribel Cruz - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Ethical Values in a Post-Industrial Economy: The Case of the Organic Farmers’ Market in Granada (Spain).Alfredo Macías Vázquez & José Antonio Morillas del Moral - 2022 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 35 (2):1-19.
    The importance of the collective management of immaterial resources is a key variable in the valorisation of products in a post-industrial economy. The purpose of this paper is to analyse how, in post-industrial economies, it is possible to devise alternative forms of mediation between producers and consumers, such as organic farmers' markets, to curb the appropriation of rent by transnational and/or local business elites from the value created by immaterial resources. More specifically, we analyse those aspects of the collective management (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Lo biopolítico desde la noción simondoniana de “vida”.Francisco José Vázquez Manzano - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    «She’s not there».José Manuel Vázquez-Romero - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1279-1295.
    A partir de dos poemas de Borges se emprende un análisis de la experiencia del instante, inicialmente al trasluz de la crítica hegeliana de la inmediatez sensible como decir inconsciente, para, después, trasponerla al vacío constitutivo de la identidad que destapa el deseo, empresa que conduce hasta un fenómeno del presente como diástasis que depara la presencia de la ausencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    Missing data imputation over academic records of electrical engineering students.Esteban Jove, Patricia Blanco-Rodríguez, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Francisco Javier Moreno Arboleda, José Antonio LóPez-Vázquez, Benigno Antonio Rodríguez-Gómez, María Del Carmen Meizoso-López, Andrés Piñón-Pazos, Francisco Javier De Cos Juez, Sung-Bae Cho & José Luis Calvo-Rolle - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (4):487-501.
    Nowadays, the quality standards of higher education institutions pay special attention to the performance and evaluation of the students. Then, having a complete academic record of each student, such as number of attempts, average grade and so on, plays a key role. In this context, the existence of missing data, which can happen for different reasons, leads to affect adversely interesting future analysis. Therefore, the use of imputation techniques is presented as a helpful tool to estimate the value of missing (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  18
    Comparative Study of Imputation Algorithms Applied to the Prediction of Student Performance.Concepción Crespo-Turrado, José Luis Casteleiro-Roca, Fernando Sánchez-Lasheras, José Antonio López-Vázquez, Francisco Javier De Cos Juez, Francisco Javier Pérez Castelo, José Luis Calvo-Rolle & Emilio Corchado - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Student performance and its evaluation remain a serious challenge for education systems. Frequently, the recording and processing of students’ scores in a specific curriculum have several flaws for various reasons. In this context, the absence of data from some of the student scores undermines the efficiency of any future analysis carried out in order to reach conclusions. When this is the case, missing data imputation algorithms are needed. These algorithms are capable of substituting, with a high level of accuracy, the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  45
    Altruistic Behavior among Twins.Encarnación Tornero, Juan F. Sánchez-Romera, José J. Morosoli, Alexandra Vázquez, Ángel Gómez & Juan R. Ordoñana - 2018 - Human Nature 29 (1):1-12.
    According to kin selection theory, indirect reproductive advantages may induce individuals to care for others with whom they share genes by common descent, and the amount of care, including self-sacrifice, will increase with the proportion of genes shared. Twins represent a natural situation in which this hypothesis can be tested. Twin pairs experience the same early environment because they were born and raised at the same time and in the same family but their genetic relatedness differs depending on zygosity. We (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  38
    Altruistic Behavior among Twins.Encarnación Tornero, Juan F. Sánchez-Romera, José J. Morosoli, Alexandra Vázquez, Ángel Gómez & Juan R. Ordoñana - 2018 - Human Nature 29 (1):1-12.
    According to kin selection theory, indirect reproductive advantages may induce individuals to care for others with whom they share genes by common descent, and the amount of care, including self-sacrifice, will increase with the proportion of genes shared. Twins represent a natural situation in which this hypothesis can be tested. Twin pairs experience the same early environment because they were born and raised at the same time and in the same family but their genetic relatedness differs depending on zygosity. We (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22. Brain Atrophy and Clinical Characterization of Adults With Mild Cognitive Impairment and Different Cerebrospinal Fluid Biomarker Profiles According to the AT(N) Research Framework of Alzheimer’s Disease.Miguel Ángel Rivas-Fernández, Mónica Lindín, Montserrat Zurrón, Fernando Díaz, José Manuel Aldrey-Vázquez, Juan Manuel Pías-Peleteiro, Laura Vázquez-Vázquez, Arturo Xosé Pereiro, Cristina Lojo-Seoane, Ana Nieto-Vieites & Santiago Galdo-Álvarez - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    IntroductionThis study aimed to evaluate, in adults with mild cognitive impairment, the brain atrophy that may distinguish between three AT biomarker-based profiles, and to determine its clinical value.MethodsStructural MRI was employed to evaluate the volume and cortical thickness differences in MCI patients with different AT profiles, namely, A−T−−: normal AD biomarkers; A+T−−: AD pathologic change; and A+T++: prodromal AD. Sensitivity and specificity of these changes were also estimated.ResultsAn initial atrophy in medial temporal lobe areas was found in the A+T−− and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    The Color of Noise and Weak Stationarity at the NREM to REM Sleep Transition in Mild Cognitive Impaired Subjects.Alejandra Rosales-Lagarde, Erika E. Rodriguez-Torres, Benjamín A. Itzá-Ortiz, Pedro Miramontes, Génesis Vázquez-Tagle, Julio C. Enciso-Alva, Valeria García-Muñoz, Lourdes Cubero-Rego, José E. Pineda-Sánchez, Claudia I. Martínez-Alcalá & Jose S. Lopez-Noguerola - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  48
    Interventions to reduce hospital readmissions in the elderly: in‐hospital or home care. A systematic review.Renata Linertová, Lidia García-Pérez, José Ramón Vázquez-Díaz, Antonio Lorenzo-Riera & Antonio Sarría-Santamera - 2011 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 17 (6):1167-1175.
  25.  13
    Percentiles and Principal Component Analysis of Physical Fitness From a Big Sample of Children and Adolescents Aged 6-18 Years: The DAFIS Project. [REVIEW]Eliseo Iglesias-Soler, María Rúa-Alonso, Jessica Rial-Vázquez, Jose Ramón Lete-Lasa, Iván Clavel, Manuel A. Giráldez-García, Javier Rico-Díaz, Miguel Rodríguez-Del Corral, Eduardo Carballeira-Fernández & Xurxo Dopico-Calvo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Assessing physical fitness has emerged as a proxy of the health status of children and adolescents and therefore as relevant from a public health point of view. DAFIS is a project included in Plan Galicia Saudable of the regional government of Galicia. DAFIS consists of an on-line software devoted to record the results of a standard physical fitness protocol carried out as a part of the physical education curriculum. The aims of this study were: to obtain normative values of physical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    Crítica de libros. [REVIEW]Marta García-Alonso, Jaime De Salas, Héctor Vizcaíno Rebertos, Aarón Vázquez Peñas, Francisco José Blanco Brotons, Carmen Herrando, Alfredo Esteve, José A. Zamora, José Sarrión Andaluz, María G. Navarro & Asunción Oliva Portolés - 2016 - Isegoría 54:307-362.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. The function of moral norms in the legal system: The Krausists’s restoration of the fundamental concepts of law.Delia Manzanero & José Vázquez Romero - 2011 - Human Affairs 21 (1):70-85.
    There are multiple and diverse voices of jurists who have expressed their fear of the unrestricted power of law enforcement and have announced the crisis of the formalist sense of Law. The widespread reaction against the abstract and formalist character of the positivist theory of law manifested itself as the Krausist philosophy of law and was backed by the philosophy of Krause, Schelling, Hegel and the most recent Natural Law theories that seek to establish substantial criteria for moral action. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Noches tristes y día alegre de Joaquín Fernández de Lizardi; los elementos de la novela ilustrada europea en la nueva narrativa mexicana.Luis Vaca Vázquez - 2021 - Argos 8 (21):12-20.
    Joaquín Fernández de Lizardi es, sin duda, el mejor ejemplo que podemos encontrar de la figura del intelectual-escritor en la Nueva España del S. XVIII. Mediante el análisis de su novela Noches tristes y día alegre, rastrearemos la influencia de la novela ilustrada europea, así como los ecos de la obra Noches lúgubres de José Cadalso. Por último, analizaremos algunas de las principales ideas filosóficas de la época que propiciaron la independencia de México y que aparecen en la obra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    José Luis Pardo y Marco Díaz Marsá, Foucault y la cuestión del derechoMadrid, Guillermo Escolar Editor, 2017.Sofía Agustina Vázquez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):171-172.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La mígala por Juan José Arreola: presencia de lo ausente.Ireric Vázquez Evangelista - 2020 - Argos 7 (20):9-17.
    En el presente estudio se analizará la especie de presencia desempeñada por el ente no visible en “La mígala”, cuento de Juan José Arreola en el que la voz narrativa es afectada por los sucesos y no-sucesos. Tomando como base las propuestas de Jacques Derrida y Paul Ricoeur, se estudió la razón ausencia-presencia en los acontecimientos del lenguaje expuestos en el relato. De ello surge la resolución de la huella y el cogito, nociones descubiertas en este trabajo cuyo valor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Páginas devueltas: poemas desconocidos de José Revueltas.Antonio Cajero Vázquez - 2019 - Valenciana 24:75-94.
    José Revueltas fue un prolífico escritor del que, hasta la fecha, se han publicados 26 tomos como parte de sus Obras completas. No obstante, los estudiosos de su vida y obra se han dado a la tarea de rescatar muchos textos olvidados en archivos o publicaciones periódicas que Revueltas o sus editores descartaron de dicho proyecto. Para contribuir en tan loable labor de rescate, en este artículo, primero, reconstruyo sucintamente el nacimiento del poeta José Revueltas; luego, comento las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Vazquez, Juan: Lenguaje, verdad y mundo. Modelo fenomenológico de análisis semántico.Pedro José Chamizo Domínguez - 1988 - Diálogo Filosófico 11:228-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. 14 tesis sobre los valores estéticos a propósito de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez: Las ideas estéticas de Marx e Invitación a la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 177-196.
    Se trata, como su nombre lo indica, de 14 tesis elaboradas en diálogo con los dos más importantes libros sobre estética de Adolfo Sánchez Vázquez. El propósito es ir acercando respuestas a la pregunta sobre la especificidad de los valores estéticos. El texto, que fue publicado originalmente bajo el título “14 tesis sobre los valores estéticos”, en 1999 (Cuadernos Valeológicos, Serie: Valores, 1999, núm. 7, pp.1-42) ha sido revisado y actualizado para la presente edición.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Filosofía híbrida y vitalismo racional en Canguilhem y Ortega y Gasset.Francisco Vázquez García - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):513-541.
    Este artículo explora el problema de la síntesis entre vitalismo y racionalismo, dentro de la filosofía contemporánea. Para ello comparamos las trayectorias intelectuales de Georges Canguilhem (1904-1995) y José Ortega y Gasset (1883-1955). Se contrastan sus concepciones de la filosofía como saber “híbrido”, vinculado a la ciencia, así como sus puntos de vista sobre el vitalismo, la antropología, la técnica y el perspectivismo. Para evitar que la comparación sea puramente abstracta y ahistórica, se recurre al método de la sociología (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  10
    La recepción española de la epistemología histórica francesa: Gaston Bachelard.Francisco Vázquez García - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):303-327.
    La primera recepción española de la obra epistemológica de Gaston Bachelard tuvo lugar en las décadas de 1940 y 1950. José Pemartín y especialmente Carlos París y Roberto Saumells fueron los filósofos españoles más relevantes que leyeron y utilizaron los escritos históricos y epistemológicos de Bachelard. Estos fueron utilizados para respaldar un realismo ontológico más sofisticado pero no incompatible con el realismo escolástico que prevalecía en la filosofía académica española de esa época. En este artículo exploramos el contexto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La problemática axiológica en la filosofía latinoamericana.José Ramón Fabelo Corzo - 1998 - In Mildred Ballares Rodríguez (ed.), Filosofía en América Latina. pp. 369-407.
    El trabajo realiza un recorrido histórico sumario por la siempre presente temática axiológica en el pensamiento filosófico latinoamericano. Luego de una introducción en la que se abunda sobre las razones por las cuales el tema de los valores siempre ha estado presente en la filosofía, se analiza su trayectoria en América Latina a través de los siguientes apartados: "El pensamiento latinoamericano: una historia cargada de contenido axiológico", "La crítica al positivismo y la introducción a un pensamiento explícitamente axiológico", "Adopción de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero (eds.), Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Aurora nos recuerda a Adolfo. Entrevista de La Fuente a María Aurora Sánchez Rebolledo.José Ramón Fabelo Corzo & Rodrigo Walls Calatayud - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 437-446.
    Buscando un acercamiento más íntimo a Adolfo Sánchez Vázquez como ser humano, integrante de una familia y educador, se realiza esta entrevista a María Aurora Sánchez Rebolledo, su hija. La misma fue realizada por José Ramón Fabelo Corzo y Rodrigo Walls Calatayud, en representación del equipo de Colección La Fuente, y tuvo lugar en noviembre de 2020, durante la época de confinamiento mundial debido a la pandemia por la COVID-19. La comunicación con Aurora se efectuó por medio de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Sobre Herederos y pretendientes. Un diálogo con Francisco Vázquez.José Luis Moreno Pestaña - 2012 - Isegoría 46:295-302.
    Este texto reconstruye el espacio intelectual en la filosofía durante los años 1940-1950. Distingue tres posiciones, las cuales se irán transformando durante los años 1960 y 1970. El texto define cada posición según sus potencialidades y límites para sobrevivir en el campo de la Filosofía. En diálogo con el libro de Francisco Vázquez intenta comprender qué permaneció y qué cambió en la filosofía española.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    La primera recepción española de la epistemología histórica francesa: Gaston Bachelard (1940-1959) (The First Spanish Reception of the French Historical Epistemology: Gaston Bachelard [1940-1959]). [REVIEW]Francisco Vázquez García - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):303-327.
    La primera recepción española de la obra epistemológica de Gaston Bachelard tuvo lugar en las décadas de 1940 y 1950. José Pemartín y especialmente Carlos París y Roberto Saumells fueron los filósofos españoles más relevantes que leyeron y utilizaron los escritos históricos y epistemológicos de Bachelard. Estos fueron utilizados para respaldar un realismo ontológico más sofisticado pero no incompatible con el realismo escolástico que prevalecía en la filosofía académica española de esa época. En este artículo exploramos el contexto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. A contracorriente. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 133-145.
    En forma de síntesis reflexiva sobre la vida y la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, el trabajo responde in inicialmente a una solicitud de la revista Casa de las Américas. Esta revista-institución había pedido, en justo homenaje a este genuino marxista, un comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, su 80 aniversario (1995). Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo-Corzo (ed.) - 2021 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    A 10 años de su fallecimiento, Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011), sigue siendo el mismo ejemplo de pensador creativo y crítico que fue en vida. Es momento oportuno para cristalizar un homenaje que, como él mismo nos enseñara, más que meras palabras de elogio, entrañe un acercamiento reflexivo, valorativo y desarrollador a su legado, una contribución colectiva y diversa que muestre la vigencia de su pensamiento. El presente libro comenzó a germinar en junio de 2016 en un coloquio dedicado al (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  76
    La primera recepción española de la epistemología histórica francesa: Gaston Bachelard (1940-1959) (The First Spanish Reception of the French Historical Epistemology: Gaston Bachelard [1940-1959]). [REVIEW]Francisco Vázquez García - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):303-327.
    La primera recepción española de la obra epistemológica de Gaston Bachelard tuvo lugar en las décadas de 1940 y 1950. José Pemartín y especialmente Carlos París y Roberto Saumells fueron los filósofos españoles más relevantes que leyeron y utilizaron los escritos históricos y epistemológicos de Bachelard. Estos fueron utilizados para respaldar un realismo ontológico más sofisticado pero no incompatible con el realismo escolástico que prevalecía en la filosofía académica española de esa época. En este artículo exploramos el contexto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez[REVIEW]Gilberto Valdés Gutiérrez & José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - Revista Casa de Las Américas, 203:203.
    El texto constituye una reseña-comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, el 80 aniversario (1995) del destacado pensador hispano-mexicano. Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, editados por Federico Álvarez y Gabriel Vargas Lozano, respectivamente. El título del comentario hace alusión a la permanente actitud de principios de Sánchez Vázquez, quien mantuvo, primero, una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Exilio y compromiso: el caso de Adolfo Sánchez Vázquez.Francisco José Martínez - 2009 - Arbor 185 (739):1009-1018.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. 14 tesis sobre los valores estético.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Cuadernos Valeológicos 7 (7):1-42.
    Se trata de tesis elaboradas a partir de un diálogo se subsunción crítica con los libros Las ideas estéticas de Marx e Invitación a la Estética, de Adolfo Sánchez Vázquez. Buscan realizar una lectura axiológica de estos libros, lo cual no siempre fue la intención explícita de su autor al escribirlos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50. Muchas gracias, querido Maestro.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 413-423.
    Palabras de presentación de Adolfo Sánchez Vázquez en el acto de otorgamiento de la distinción de Investigador de Mérito del Instituto de Filosofía del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba – La Habana, 17 de septiembre de 2004. Se publican por vez primera.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981